Empoderar Sociedades del Conocimiento en el siglo XXI  
 
Acompáñenos en la primera conferencia virtual del ICA, Empoderar Sociedades del Conocimiento, programada en la semana del 25 de octubre de 2021. Este evento es una oportunidad para que la profesión de todo el mundo comparta ideas innovadoras e investigaciones sobre los cambios, las prácticas y las acciones en los campos de los archivos y la gestión documental.   
Este año, el ICA está ampliando la conversación iniciada durante #EmpoderarLosArchivos a un debate más amplio sobre el empoderamiento de las sociedades del conocimiento en un evento construido con una gama de voces de las comunidades internacionales de los archivos y la gestión documental.   
El panorama de los archivos, los documentos y los datos en el siglo XXI está cambiando las expectativas del público, sobre cómo hacemos nuestro trabajo, qué constituye una evidencia fiable y cómo protegemos y hacemos accesibles nuestros fondos. Ha llegado el momento de que nuestra profesión debata, reflexione y desafíe las prácticas existentes para explorar y ampliar el papel fundamental que desempeñan los profesionales de los archivos y los documentos en las sociedades del conocimiento del siglo XXI.   
Uno de esos retos es descolonizar nuestros principios archivísticos con métodos de conocimiento indígena, tal y como se recoge en la Declaración de Tandanya. Esto significa «(…) introducir nuevas dinámicas de espiritualidad, ecología y filosofía indígena en las tradiciones europeas de la memoria archivística».   
Los desafíos de la información del siglo XXI no pertenecen simplemente a los archivos y a los profesionales de la documentación, sino a todos, así que ¡compartamos ideas y construyamos redes para empoderar nuestras sociedades del conocimiento!  
¡Están invitados! ¡Apúntate, inscríbete y no dejes de formar parte de la red del ICA!   
David Fricker  
Presidente del ICA 
 
TENGA EN CUENTA QUE LAS INSCRIPCIONES Y EL SITIO WEB OFICIAL DE LA CONFERENCIA SE HABILITARÁN EN SEPTIEMBRE. Estén pendientes de la página y las redes sociales del ICA para más conocer más detalles de este evento.