El Consejo Internacional de Archivos (ICA) invita a la comunidad archivística a participar en un seminario virtual centrado en la diversidad afectivo-sexual y de género (SAGD, por sus siglas en inglés) en los archivos. El objetivo de esta sesión es crear conciencia sobre los retos, responsabilidades y oportunidades asociados a la gestión de documentos, archivos y colecciones relacionados con personas que no se conforman con la heteronormatividad y las normas de género dominantes, así como con las organizaciones de SAGD. Debido a su naturaleza específica, estos soportes están especialmente expuestos al riesgo de pérdida y destrucción, por lo que su conservación es de vital importancia.  

Durante este seminario web, presentaremos el nuevo Grupo de Trabajo del ICA sobre Archivos y Archivistas de la Diversidad Sexual y de Género (SAGDAA-WG). Este grupo proporcionará un foro para debates de alto nivel sobre el reconocimiento de las perspectivas de las minorías SAGD, la exploración de teorías y prácticas relacionadas con las personas y organizaciones SAGD, así como la mejora de su participación en actividades profesionales, archivos y gestión de archivos.  

UN ARCHIVO DE SENTIMIENTOS - DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO EN LOS ARCHIVOS

date_event_ica_web
Fecha y hora
Jueves 27 de junio de 2024, 16:00-17:10 UTC (hora de París). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
hosts_event_ica_web
Organizador
Consejo Internacional de Archivos (ICA)
language_event_ica_web
Idioma
Inglés, francés y español. Habrá interpretación en inglés/francés, francés/español y español/inglés.
place_event_ica_web
Ubicación
En línea (Zoom)
Fecha y hora
Jueves 27 de junio de 2024, 16:00-17:10 UTC (hora de París). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
Organizador
Consejo Internacional de Archivos (ICA)
Idioma
Inglés, francés y español. Habrá interpretación en inglés/francés, francés/español y español/inglés.
Ubicación
En línea (Zoom)
Ponentes:
Alejandro de la Fuente
Investigador y archivero de arte contemporáneo con un máster en estudios de la información por la Universidad McGill, Canadá. Actualmente miembro del Departamento de Estudios Mediáticos y del colectivo Redes y Enlaces de Arte Latinoamericano, ha trabajado en proyectos de archivo para artistas como Victor Hugo Codocedo e instituciones como el CEDOC-CNAC. Sus proyectos incluyen la digitalización de los archivos de las Yeguas del Apocalipsis y el procesamiento de la colección de la Casa de la Mujer La Morada, ayudando a preservar las memorias de la comunidad local de disidentes sexuales.
Sam Bourcier
Sam Bourcier es sociólogo y activista transfeminista, y voluntario en el Centre d'archives LGBTQI+ Paris IDF. Enseña estudios culturales, estudios feministas, estudios queer y estudios de género en la Universidad de Lille y en el extranjero. Su próximo libro, Le Pouls de l'archive, c'est en nous qu'il bat, será publicado por Cambourakis a principios de 2025.
Beau
Beau (él) tiene más de 10 años de experiencia trabajando en las intersecciones entre el activismo LGBTIQ+ y la prevención y el apoyo relacionados con el VIH, centrándose en la creación de comunidades y en el poder de contar historias. Actualmente reside en Melbourne y trabaja en la promoción y el apoyo a las personas que viven con el VIH en Living Positive Victoria y la Asociación Nacional de Personas con VIH de Australia.
Karina
Karina (ella) lleva trabajando con el Queer Indonesia Archive desde justo antes de que el pico de la pandemia de Covid-19 golpeara el país. Además de recopilar materiales e historias con este archivo, también le apasiona tender puentes siendo traductora. En la actualidad, Karina gestiona proyectos en una consultora de comunicación, y se ocupa de proyectos que pretenden (con suerte) hacer que el país apeste menos.
Ammel Sharon
Directora de Proyectos y Archivista Jefe del Queer Archive for Memory, Reflection and Activism (QAMRA), en la National Law School of India University (NLSIU).
Moderador:
Jordi Padilla Delgado
Jordi Padilla Delgado es Jefe del Archivo Municipal de Lloret de Mar (SAMLM; Cataluña, España). También desarrolla líneas de investigación sobre la memoria perdida de la diversidad afectivo-sexual y de género en la Escuela Superior de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Autónoma de Barcelona (ESAGED-UAB).