La Sección de Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos presenta su próxima conferencia que tendrá lugar el martes 4 de junio de 2024 a las 16:00 CET (hora París):   

Los archivos del movimiento ATD Cuarto Mundo, por Paule René-Bazin

INFORMACIÓN CLAVE

date_event_ica_web
Fecha y hora
4 de junio de 2024 a las 16:00 CET (hora París)
hosts_event_ica_web
Anfitrión
La Sección sobre Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos (ICA/SAHR)
language_event_ica_web
Lenguaje
Francés. No se proporcionará interpretación a otros idiomas.
Fecha y hora
4 de junio de 2024 a las 16:00 CET (hora París)
Anfitrión
La Sección sobre Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos (ICA/SAHR)
Lenguaje
Francés. No se proporcionará interpretación a otros idiomas.

La charla es gratuita y está abierta a todo el mundo. Las sesiones serán grabadas y estarán disponibles a través del canal de YouTube del ICA. Es necesario inscribirse para recibir todos los detalles sobre cómo conectarse a esta reunión virtual. 

Resumen 

Es algo muy excepcional que un movimiento, a instancias de su fundador, coloque a la historia en el centro de su acción y que, de esta manera, muestre gran interés por sus archivos, preocupándose de conservarlos en el mejor estado, persuadido de su utilidad. Probablemente es un hecho único que un fundador asigne como objetivo de su movimiento permitir a las personas afectadas, a saber, los más pobres, apropiarse de sus archivos y por lo tanto de su historia. En 2023, la importancia de la acción ante las instancias internacionales para que se reconozcan los derechos de los más pobres quedó ilustrada por un acontecimiento celebrado por el Movimiento: estos archivos han sido inscritos en el Registro Internacional Memoria del Mundo de la Unesco. 

La presentación se organizará en torno a los siguientes temas: 

  • La personalidad de Joseph Wresinski, fundador del Movimiento ATD Cuarto Mundo a finales de los años 50 del siglo XX 
  • El Centro Joseph Wresinski, donde son conservados los archivos desde su inauguración en 1987 hasta el día de hoy 
  • Los diferentes fondos que forman un conjunto tan importante, en soportes muy diferentes (archivos del Movimiento, escritos de voluntarios, estudios sociológicos y económicos, archivos del fundador, fotografías, testimonios orales, objetos de arte) 
  • Entre los archivos del Movimiento, se hará una mención especial a los fondos internacionales que dan cuenta de la acción emprendida desde los primeros tiempos ante los organismos internacionales, especialmente la ONU 

Para terminar, se abordarán las perspectivas de desarrollo (sistema de información, puesta en valor de los fondos, atención a los diversos usuarios, especialmente los investigadores). 

Ponente 

Conservadora general de patrimonio, Paule René-Bazin ha desarrollado la mayor parte de su carrera en puestos en los que ha estado al cargo de la recogida y tratamiento de archivos políticos y sociales del siglo XX, muy a menudo de carácter confidencial (archivos ministeriales, de conflictos contemporáneos, fondos privados de políticos…). Responsable del Stage technique international des archives entre 1987 y 1993, ha sido la encargada de las relaciones internacionales de los Archivos de Francia en el marco del Consejo Internacional de Archivos.  

En particular, ha apoyado al movimiento ATD Cuarto Mundo, organización sin fines de lucro que lucha contra la pobreza extrema y la exclusión social, en la organización, el tratamiento y la valoración de sus archivos. En este contexto, ha realizado el tratamiento de una importante colección de archivos resultantes de la acción internacional del Movimiento. Presentó varias comunicaciones sobre la acción original del fundador, Joseph Wresinski.