La Sección de Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos presenta su próxima charla que tendrá lugar el martes 8 de agosto de 2023 a las 16 horas (hora de Europa Central):

Mauricio Katz/Catherine Romero: Los archivos de la Comisión de la Verdad de Colombia: Desafíos y Logros

Mauricio Katz y Catherine Romero presentarán la historia de cómo se cerraron y se entregaron los archivos de la Comisión de la Verdad de Colombia. Esto con la intención de informarle al público dónde se encuentran hoy los archivos para su consulta, investigación, apropiación y otros usos como parte de una primera medida de reparación individual y colectiva del derecho a la verdad y no repetición que heredó la Comisión de la Verdad en el marco del proceso de justicia transicional que hoy transita este país. En esta sesión, los panelistas resaltarán los principales desafíos y logros alcanzados a partir de presentar los contenidos de los archivos y sus particularidades, para cerrar con una conversación sobre las lecciones aprendidas de la experiencia colombiana.

Perfil de los panelistas

Mauricio Katz, sociólogo, se desempeñó como secretario general y agente liquidador de la Comisión para el Esclarecimiento, la Convivencia y la No Repetición de Colombia entre mayo de 2018 y mayo de 2023. En cumplimiento de estas funciones tuvo la responsabilidad de configurar, reglamentar la gestión documental de la Comisión y luego de clasificar, catalogar y digitalizar la información hasta la entrega del Fondo Documental a las entidades titular y administradora respectivamente. Mauricio ha trabajado por más de 25 años en procesos de construcción de paz territoriales en Colombia y en responsabilidades de gestión pública.

Catherine Romero, Abogada, se desempeñó como asesora legal del presidente de la Comisión para el Esclarecimiento, la Convivencia y la No Repetición de Colombia entre mayo de 2018 y agosto de 2022, donde estuvo a cargo del diseño de la entrega del archivo de la Comisión de la Verdad bajo la concepción de la creación de un Archivo para la Paz. Adicionalmente durante el último año se encargó de transferir el fondo documental a las entidades depositarias (Jurisdicción especial para la Paz y Archivo General de la Nación) y de formular los protocolos de acceso a información y de redactar el acuerdo internacional de copia pasiva de seguridad con la Confederación Suiza. 

 

La presentación será en español. Se proporcionará interpretación al inglés.

Para registrarse en esta sesión, por favor hacer clic en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_768opvy7Sh-dK4GIXmLppQ#/regi.... Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con detalles sobre cómo unirse a la sesión virtual.

Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, les recomendamos utilizar el siguiente enlace.

Esta charla será grabada y se publicará en el canal de Youtube del ICA.