La Sección para la Educación y Formación Archivística (SAE, por sus siglas en inglés) se complace en invitar a todos sus miembros a participar en una serie de cuatro talleres virtuales titulados «Pedagogías Archivísticas», que tendrán lugar entre mayo y junio.  

El segundo taller, titulado «Pedagogía de los archivos comunitarios», pretende reflexionar sobre las formas en que enseñamos (o podemos enseñar) acerca de los archivos comunitarios. Los participantes aprenderán: 

  • cuáles son los retos de la enseñanza de esta materia;   
  • cómo presentar el contexto local e internacional de los archivos comunitarios;   
  • cómo facilitar la comprensión del complejo fenómeno de los archivos comunitarios;  
  • qué oportunidades presenta esta asignatura para el profesor y qué podemos enseñar realmente a través del tema de los archivos comunitarios.    

El taller se basará en la experiencia de la facilitadora en la enseñanza del tema de los archivos comunitarios a los estudiantes de la Universidad Nicolaus Copernicus (desde 2019), así como en su investigación en pedagogía archivística – especialmente su Cátedra Visitante en el Queens College, Universidad de la Ciudad de Nueva York, como parte de un proyecto patrocinado por la Fundación Kosciuszko, que investiga la enseñanza sobre archivos comunitarios en universidades polacas y estadounidenses (marzo-mayo de 2024).    

Esta sesión será moderada por la Dra. Magdalena Wiśniewska-Drewniak. La Dra. Magdalena Wiśniewska-Drewniak es profesora adjunta en el Departamento de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Nicolaus Copernicus de Toruń (Polonia). Su principal interés de investigación son los archivos comunitarios independientes polacos – el tema que también constituyó su tesis doctoral defendida en 2018. Ha sido IP de dos becas de investigación patrocinadas por el Centro Nacional de Ciencias centradas en la investigación empírica sobre archivos comunitarios polacos (2016-2019 y 2023-2026). Trabaja en estrecha colaboración con el Centro de Archivos Comunitarios de Varsovia y participa en la cooperación internacional en el campo de la investigación archivística.    

Taller virtual 2

date_event_ica_web
Fecha y hora
21 de mayo de 2024, 15:00 CET (hora de París), 9:00 EDT (hora de Nueva York). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
language_event_ica_web
Idioma
Inglés. No se proporcionará interpretación a otros idiomas.
place_event_ica_web
Lugar
En línea (Zoom).
Fecha y hora
21 de mayo de 2024, 15:00 CET (hora de París), 9:00 EDT (hora de Nueva York). Para confirmar la fecha/hora de esta sesión en su zona horaria, utilice el siguiente enlace.
Idioma
Inglés. No se proporcionará interpretación a otros idiomas.
Lugar
En línea (Zoom).

El taller es gratuito y está abierto a los miembros de la ICA/SAE. Es necesario registrarse para recibir todos los detalles sobre cómo conectarse a esta reunión virtual.      

Si usted es miembro del ICA pero aún no es miembro de la ICA/SAE, puede unirse fácilmente siguiendo estos pasos: Vaya a su perfil, seleccione «editar perfil», navegue hasta la sección «Secciones profesionales» y elija SAE como una de sus Secciones. ¡No olvide guardar las actualizaciones en la parte inferior de la página! 

Si no es miembro del ICA, visite la siguiente página para obtener más información sobre cómo formar parte de nuestra red profesional internacional: https://www.ica.org/es/hagase-miembro-del-ica/