El Consejo Internacional de Archivos (ICA) se complace en anunciar la formación de un nuevo Grupo de Trabajo sobre Archivos y Archivistas de la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género* (SAGDAA-WG, por sus siglas en inglés). Este grupo se dedica a abordar las necesidades y los retos archivísticos a los que se enfrentan las personas que no se conforman con la heteronormatividad y con las normas de género dominantes 

Para iniciar esta importante conversación, le invitamos a acompañarnos el próximo jueves 27 de junio para una sesión virtual donde profesionales que trabajan en archivos LGBTQI+ debatirán sobre la diversidad sexual, afectiva y de género en los archivos y la creación de este nuevo Grupo de Trabajo del ICA.  

HAGA CLIC AQUÍ PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Si desea obtener más información sobre las áreas de trabajo de SAGDAA-WG, sus principales objetivos, sus proyectos y cómo puede unirse a este grupo, lea a continuación.  

Haga clic aquí para inscribirse en el grupo de trabajo

 (*) SAGD, por sus siglas en inglés 

Áreas de trabajo  

  • Archivos y documentos: relativos a individuos que divergen de las normas heteronormativas y de género dominantes.  
  • Organizaciones: documentos relacionados con asociaciones y organizaciones de SAGD.  
  • Profesionales de los archivos de SAGD 

Objetivos principales  

  1. Directrices y procedimientos: establecer políticas y procedimientos para la recuperación y manejo de archivos, documentos, colecciones y datos relacionados con individuos, asociaciones, organizaciones y comunidades SAGD en todo el mundo.  
  2. Actividades y herramientas: proponer y promover actividades, herramientas y prácticas que respondan a las necesidades específicas de la documentación SAGD en materia de adquisición, valoración, clasificación, descripción, sensibilización y todas las demás actividades archivísticas.  
  3. Centro en línea: crear y mantener un centro en línea para la comunicación y el intercambio de recursos para los archivos SAGD y los profesionales de los archivos.  
  4. Concienciación: concienciar a la comunidad archivística de la importancia de los retos, responsabilidades y oportunidades relacionados con la gestión de los documentos y fondos SAGD, incluido el alto riesgo de pérdida y destrucción de estos documentos y fondos debido a su temática específica.  
  5. Colaboración: promover la comunicación y la colaboración entre los archivos comunitarios SAGD y los archivos institucionales.  
  6. Diálogo interseccional: promover el diálogo interseccional con otros grupos que trabajan en temas relacionados con el género, la mujer, la clase social, los migrantes, las personas racializadas, las personas con necesidades especiales, los pueblos indígenas y cualquier otro grupo tradicionalmente ignorado por los archivos institucionales y la ciencia y la práctica archivística.  
  7. Investigación: fomentar la exploración y la investigación académica sobre el tema.  

Proyectos  

El SAGDAA-WG emprenderá una serie de proyectos para apoyar a los archivistas en su compromiso con las comunidades de la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género (SAGD). Estas actividades pueden estar relacionadas con, pero no se limitan a:  

  1. Descripciones archivísticas: tener en cuenta e incluir las especificidades de las personas y comunidades SAGD en las descripciones archivísticas.  
  2. Resoluciones de la ONU: aplicación de las resoluciones de la ONU contra la discriminación de las personas y comunidades SAGD.  
  3. Historia oral: el impacto de la historia oral en la historia y las tradiciones de las personas y comunidades SAGD para la preservación y transmisión del conocimiento.  
  4. Llamamientos a la acción: aplicación de diversos llamamientos a la acción y procesos para archivos e instituciones de recopilación relacionados con personas y comunidades SAGD.  
  5. Apoyo comunitario: comunicación del papel de los archivos y colecciones en el apoyo a las iniciativas de reparación comunitaria.  
  6. Metodologías: exploración de las metodologías de las comunidades SAGD para crear, compartir, utilizar y proteger las expresiones de su conocimiento.  

Participación  

El grupo está abierto a todas las personas y organizaciones interesadas en las cuestiones archivísticas del SAGD, incluidos, pero sin limitarse a los miembros del SAGD 

¿Tiene alguna pregunta?  

Si tiene alguna pregunta sobre esta iniciativa o desea unirse a este grupo de trabajo, envíenos un correo electrónico a ica@ica.org 

¡No pierda la oportunidad de contribuir!