Hoy, con motivo de la celebración del Mes del Orgullo, rendimos homenaje a los líderes, aliados y organizaciones que defienden, abogan y promueven incansablemente los derechos y las causas de las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales y otras comunidades diversas. Nuestra comunidad mundial de archivos abarca archivos de todo tipo, y hoy queremos destacar las iniciativas y organizaciones dedicadas a recopilar, salvaguardar, digitalizar y hacer accesibles los archivos relacionados con las comunidades LGBTQI+. Estos esfuerzos son vitales para continuar con la promoción y defensa de los derechos de las  LGBTQI+, especialmente a la luz de la creciente legislación anti-LGBTQI+ y la criminalización de las personas LGBTQI+.  

Muchos archivos han creado colecciones especiales que documentan la rica historia de las comunidades LGBTQI+, preservando historias de las últimas décadas. Estas historias no son sólo recuerdos; son narraciones vitales que nos ayudan a comprender nuestro pasado y a prepararnos para nuestro futuro. Los archivos desempeñan un papel crucial en la defensa de los derechos y la preservación de la memoria colectiva de la sociedad, garantizando que no se borren momentos y voces significativos.  

También nos enorgullece ver que nuestros nuevos profesionales están interesados en estos importantes temas. Por ejemplo, en la reciente serie de seminarios virtuales NPP/FAN sobre archivos y justicia social, los archivistas emergentes exploraron temas relacionados con la justicia social y el papel fundamental que desempeñan los archivos en este ámbito.  

En apoyo a estos esfuerzos en curso, nos complace presentar el nuevo Grupo de Trabajo sobre Archivos y Archivistas de la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género (SAGDAA-WG). Este grupo se dedica a abordar las necesidades y los retos archivísticos a los que se enfrentan las personas que no se conforman con la heteronormatividad y con las normas de género dominantes. Le invitamos a consultar más información sobre SAGDAA-WG y a considerar la posibilidad de unirse a nosotros en esta importante labor. Juntos podemos garantizar que estas historias se conserven y compartan. 

Valorar todo tipo de archivos e historias, preservar narrativas diversas y garantizar que todo el mundo se sienta incluido en los relatos que compartimos es esencial para nuestra misión. Unámonos para celebrar y defender la importancia de los archivos en todo el mundo, garantizando que se escuchen todas las voces y se preserven todas las historias.  

Josée Kirps  

Presidenta del ICA