El Consejo Editorial de Comma tiene prevista una edición dedicada al análisis y discusión de la capacitación y educación en archivos y gestión de documentos en todo el mundo. Se trata de la continuación del número especial de Comma sobre «Nuevos profesionales en los archivos y la gestión documental». Las propuestas de este número demuestran la importancia que los nuevos profesionales, y quienes se ocupan de apoyarlos, conceden a la capacitación y la educación, así como su afán por criticar y debatir sus experiencias. La capacitación y la educación desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de archivistas y gestores documentales competentes y seguros de sí mismos. El aprendizaje permanente y el desarrollo profesional continuo son cruciales tanto para el mantenimiento de la experiencia existente como para la adquisición de nuevas competencias, habilidades y conocimientos para todas las personas que forman parte de la plantilla de archivistas y gestores documentales a lo largo de su carrera profesional. 
El paquete de recursos de formación de formadores del ICA define la educación como «un tipo sistemático de instrucción o formación intelectual y moral diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión amplia y/o profunda de los temas tratados». La Sección para la Educación y la Formación del ICA tiene una larga tradición de cooperación internacional y apoyo al trabajo de capacitación del ICA. También proporciona un foro para que los educadores en archivística trabajen en red y pongan en marcha iniciativas sobre educación e investigación internacionales. El paquete de formación de formadores describe la capacitación como «la transferencia de conocimientos y habilidades que permiten a los participantes llevar a cabo su trabajo». El Programa de Capacitación del ICA, establecido en 2018, se encuentra actualmente en su primera revisión significativa. Su objetivo principal ha sido proporcionar oportunidades de capacitación y recursos para aquellos miembros en diferentes partes del mundo sin acceso a la educación y la formación. Estas dos entidades del ICA están colaborando para proporcionar la edición invitada del número especial de Comma. 
Para profundizar en estos importantes temas, la revista Comma del Consejo Internacional de Archivos invita a presentar propuestas de artículos para un número especial dedicado al tema de la «Capacitación y educación en archivos y gestión de documentos». Animamos a enviar propuestas relacionadas con los siguientes aspectos:    
Temas y contenidos de formación, métodos y estilos de impartir formación 
Diseño e impartición de programas de formación en archivos y gestión documental 
Planes de estudios académicos y/o formación profesional 
Estudios comparativos de la educación/formación e en archivos y gestión documental en todo el mundo 
Inteligencia artificial y enfoques computacionales en archivística 
Descolonización de los planes de estudios de archivística  
Traducción y comparación de terminología y conceptos de archivos y gestión documental 
Marcos de competencias, acreditación/certificación profesional 
Aprendizaje permanente y desarrollo profesional continuo 
Desarrollo de programas internacionales de formación y educación en colaboración 
Serán especialmente bienvenidos los artículos que comparen tradiciones y culturas de formación y educación de todo el mundo.   
Los editores de este número buscan particularmente artículos escritos por:   
Formadores y proveedores de formación 
Educadores y académicos 
Aprendices y becarios 
Estudiantes y profesionales recién titulados 
Empresarios, directivos y tutores 
Asociaciones profesionales   
Los editores invitados desean atraer especialmente a autores de todas las regiones del ICA. También animamos a nuevos profesionales y autores noveles y estamos abiertos a expresiones de interés y borradores de resúmenes que estaremos encantados de revisar y discutir por correo electrónico o reuniones virtuales antes de la presentación final. Tenga en cuenta que los artículos pueden ser revisados por pares a petición de los autores. 
Las propuestas de los artículos deben incluir el nombre del autor o autores, el título del artículo, un resumen (de entre 250 y 350 palabras) que describa de qué tratará el artículo, junto con el tema principal, cualquier investigación relevante y las conclusiones. Los resúmenes deberán enviarse antes del 1 de septiembre de 2023 a la redactora jefe de Comma, Bethany Anderson (comma@ica.org), y a los editores del número especial, Margaret Crockett (crockett@ica.org) y Andrew Flinn (a.flinn@ucl.ac.uk). Los autores que presenten propuestas de resúmenes recibirán una notificación durante la primera semana de octubre. 
En caso de ser aceptados, los artículos tendrán una extensión máxima de 6.000 palabras, aunque podrá ser inferior si se adecua al tema tratado. La fecha límite para enviar el artículo completo es el 1 de febrero de 2024. Comma acepta artículos en cualquiera de las siete lenguas de la revista: alemán, árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Las directrices para la presentación de artículos pueden consultarse aquí