Comma, Revista Internacional de Archivos, es la principal publicación periódica del Consejo Internacional de Archivos. El Consejo Editorial de esta revista está planeando una edición dedicada al análisis y discusión de la capacitación y la educación en archivos y gestión documental en todo el mundo.  
¿Eres formador/a o proveedor/a de formación; educador/a o académico/a; aprendiz o becario/a; estudiante o profesional recién titulado/a; empresario/a directivo/a o mentor/a; o una asociación profesional? ¡Los editores invitados están esperando recibir tu propuesta!  
¿Qué tipo de temas están esperando?  
Los editores invitados desean recibir contribuciones sobre cualquiera de los siguientes temas:  
Temas y contenidos de formación, métodos y estilos de impartir formación  
Diseño e impartición de programas de formación en archivos y gestión documental  
Planes de estudios académicos y/o formación profesional  
Estudios comparativos de la educación/formación e en archivos y gestión documental en todo el mundo  
Inteligencia artificial y enfoques computacionales en archivística  
Descolonización de los planes de estudios de archivística   
Traducción y comparación de terminología y conceptos de archivos y gestión documental  
Marcos de competencias, acreditación/certificación profesional  
Aprendizaje permanente y desarrollo profesional continuo  
Desarrollo de programas internacionales de formación y educación en colaboración  
Serán especialmente bienvenidos los artículos que comparen tradiciones y culturas de formación y educación de todo el mundo.    
¿Cómo puedes presentar tu propuesta de artículo?  
Las propuestas de los artículos deben incluir el nombre del autor o autores, el título del artículo, un resumen (de entre 250 y 350 palabras) que describa de qué tratará el artículo, junto con el tema principal, cualquier investigación relevante y las conclusiones. Los resúmenes deberán enviarse antes del 1 de septiembre de 2023 a la redactora jefe de Comma, Bethany Anderson (comma@ica.org), y a los editores del número especial, Margaret Crockett (crockett@ica.org) y Andrew Flinn (a.flinn@ucl.ac.uk). 
Más información aquí sobre la convocatoria