¿Le apasionan los archivos, el patrimonio documental y la edición digital? ¿Tiene talento para escribir, editar o crear contenidos? ¡El Consejo Internacional de Archivos (ICA) está buscando miembros dedicados del ICA para unirse a nuestro Comité Editorial (CE) para nuestra próxima revista digital! 

Acerca de Flash: 

Flash proporciona información sobre las actividades del ICA y destaca temas de actualidad archivística. Complementa las reflexiones profesionales en profundidad, los informes y los intercambios publicados en Comma. El ICA publica Flash dos veces al año como beneficio para sus miembros. 

¿Cuáles serán sus tareas?  

Buscamos 4 voluntarios entusiastas que se unan a nuestro Comité Editorial y contribuyan con su experiencia al desarrollo y la producción de la revista digital del ICA. Como miembro del Comité Editorial, tendrá la oportunidad de: 

  • Definir la dirección editorial y los temas de contenido de la revista. 
  • Revisar y editar los artículos presentados para garantizar su claridad, precisión y relevancia. 
  • Contribuir a la redacción de artículos originales, entrevistas y contenidos multimedia. 
  • Trabajar con otros miembros del comité y colaboradores para garantizar un contenido de alta calidad. 
  • Colaborar con los miembros del ICA y la comunidad archivística en general para promover la revista y solicitar contribuciones. 

¿Qué buscamos?       

Los/as candidatos/as ideales tendrán:   

  • Gran capacidad de redacción, edición y comunicación. 
  • Conocimiento de los principios, prácticas y tendencias de la archivística. 
  • Capacidad para trabajar en colaboración en un entorno de equipo virtual. 
  • Creatividad, iniciativa y pasión por el desarrollo de la profesión de archivero y gestor documental. 

¿Cuál es el compromiso de tiempo? 

Como miembro del comité editorial de Flash, es importante comprender el tiempo que hay que dedicarle. Cada editor/a deberá dedicar un promedio de 15 a 18 horas al mes, en función del calendario de producción. 

Este tiempo incluye: 

  1. Reuniones editoriales: Asistir a reuniones editoriales periódicas para debatir ideas sobre contenidos, revisar propuestas y planificar futuros números. Estas reuniones suelen celebrarse una o dos veces al mes y pueden durar entre una y dos horas cada una. 
  2. Revisión y edición de contenidos: Revisión y edición de artículos, entrevistas y envíos multimedia para comprobar su claridad, precisión y cumplimiento de las normas editoriales. Esto puede implicar dar su opinión a los colaboradores y trabajar con otros miembros del comité para perfeccionar el contenido. 
  3. Creación de contenidos: Contribuir a la redacción de artículos originales, entrevistas o contenidos multimedia para la revista según sea necesario. Esto puede incluir investigación, entrevistas y otras tareas de desarrollo de contenidos fuera de las reuniones programadas. 
  4. Comunicación y colaboración: Colaborar con otros miembros del comité, colaboradores y personal del ICA por correo electrónico, reuniones virtuales y otros canales de comunicación para coordinar las actividades editoriales y garantizar la publicación puntual de la revista. 

Entendemos la importancia de equilibrar los compromisos de los voluntarios con otras responsabilidades, y nuestro objetivo es crear una carga de trabajo flexible y manejable para los miembros de nuestro equipo. Los redactores trabajarán junto con el director ejecutivo y la directora de Comunicaciones y Alianzas del ICA. 

Además, esperamos que los voluntarios se comprometan durante al menos dos números de la revista para garantizar la continuidad y la coherencia de la supervisión editorial. Este compromiso ayuda a mantener la calidad de la publicación, al tiempo que permite a los voluntarios contribuir significativamente a su éxito. 

¿Y cuáles son los beneficios? 

Formar parte del Comité Editorial ofrece muchas ventajas, más allá de la satisfacción de contribuir a una publicación archivística mundial. Esto es lo que puede esperar de esta gratificante oportunidad de voluntariado: 

  • Una visión de la comunidad archivística internacional: Como editor/a, tendrá la oportunidad de sumergirse en el dinámico mundo de los archivos internacionales. Al colaborar con colegas de diferentes procedencias y países, obtendrá una valiosa perspectiva de las prácticas, los retos y las innovaciones de la archivística mundial. 
  • Oportunidades para establecer contactos: Forje vínculos significativos con profesionales y entusiastas de los archivos de todo el mundo. Participe en debates, intercambie ideas y establezca relaciones con miembros del comité, colaboradores y miembros del ICA para ampliar su red profesional y fomentar la colaboración más allá de las fronteras. 
  • Desarrollo profesional: Manténgase al día de los temas de actualidad, las tendencias y las mejores prácticas en el campo de los archivos. Al participar en el proceso editorial, tendrá la oportunidad de explorar nuevos temas, profundizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades de redacción, edición y publicación digital. 
  • Reconocimiento y visibilidad: Destaque su experiencia y sus contribuciones a la comunidad archivística participando en la revista digital. Su trabajo será visto por una audiencia global de profesionales, investigadores, educadores y entusiastas de los archivos, lo que aumentará su perfil en la comunidad archivística internacional 

¿Cómo puedo presentar mi candidatura? 

Para presentar su candidatura para convertirse en voluntario en el Comité Editorial, le solicitamos enviar los siguientes documentos al correo electrónico communications@ica.org:    

  1. Un breve currículum vítae (CV).   
  2. Una breve carta de presentación en la que describa por qué le gustaría formar parte del Comité Editorial. 
  3. Su número de afiliación al ICA.

Plazo de presentación de candidaturas: 

Envíe su candidatura antes del 10 de junio de 2024 (23:59 CET, hora de París). Los/as candidatos/as seleccionados/as serán informados por correo electrónico e invitados a asistir a una reunión introductoria con la secretaría del ICA. 

Gracias por considerar esta oportunidad de voluntariado. Esperamos recibir sus candidaturas y trabajar juntos para lograr un impacto significativo en la comunidad archivística mundial a través de nuestra revista digital.     

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros al correo: communications@ica.org